Quienes somos

CONFORMACIÓN DEL CUERPO DE BOMBEROS DE MARCELINO MARIDUEÑA

En los años 1940 no existía estación de bomberos, Marcelino Maridueña era constituido tierras pertenecientes al Ingenio San Carlos donde la mayoría de las personas se dedicaban al cultivo y cosecha de la caña de azúcar, otorgándoles unos galpones hechos de caña; para que los cortadores de caña puedan vivir ya que eran oriundos de  la Sierra; poco a poco se fue expandiendo las familias y migraron de otras ciudades porque se encontraba una fuente de trabajo por ende se fueron constituyendo ya otros modelos de villas creadas por la empresa privada que serían las casas para sus trabajadores, es así cuando surgen las emergencias y son los mismos ciudadanos eran los que apagaban los conatos de incendios con baldes de agua, los enfermos eran transportados en una hamaca sostenida por una caña a las comadronas o curanderos de aquella época ya que la medicina y los hospitales únicamente existían en las grandes ciudades.

Observando las necesidades de la ciudadanía el ISC dona un pedazo de tierra y el Cuerpo de bomberos fue fundado el 09 de Octubre de 1950, la compañía se instaló en los terrenos del Ingenio San Carlos lo que hoy se conoce como iglesia Belén, y también existía una segunda compañía en la calle central del casco colonial donde había una bomba y personal que hacia guardia con unos grifos en la calle Ángel Arce.

En vista que el Cantón estaba creciendo los directivos de la empresa apoyaban con sus trabajadores enviándolos para que formen parte del voluntariado y pasen horas en la estación de bomberos cubriendo así cualquier tipo de eventualidad que se pueda suscitar en Marcelino Maridueña.